María José Quintanilla estremece con su canto en Mapuzungun: “Pobla Tuwün” y “Arauco tiene una pena”
Era fines de septiembre del año 2019 y en la televisión nacional (Mucho Gusto) sorprendía la interpretación de María José Quintanilla junto a Olga Llanquileo, interpretando “Arauco tiene una pena” en…
9 artistas que rapean en lenguas indígenas que debes conocer
Notaantropologica.com || El rap tiene sus raíces en la cultura afroamericana, pero en los últimos años ha habido una explosión de raperos indígenas de distintas regiones del país cuya música está impregnada…
Palín (Chueca). Deporte ancestral Mapuche.
El palín es un deporte ancestral mapuche. Se jugaba con una bola (pali) y un bastón de madera (weño). Dos equipos se colocaban en filas enfrentadas a lo largo de…
“Wesakona” Canto para enamorados
Canto para enamorados. Tradicional Mapuche Del trío “Vejara” Folklór, rock, trova, música popular.
Chaw Wenu-Angelika Llankamil; Cantante y Compositora Mapuche
Música mapuche Chaw Wenu dedicada a mi Padre, Por Angelika Llankamil
“HAY QUE SUPLEMENTARSE PORQUE LOS ALIMENTOS YA NO CONTIENEN MINERALES”
Es una frase que he leído muchas veces los últimos días y quería analizarla con ustedes, porque me llama mucho la atención sobre todo el “porque los alimentos ya no…
Graciela Huinao: Poesía Mapuche – Williche
Material compartido por Pranao Huenul desade facebook.
ALGO DE LO QUE NOS MUESTRA EL KULTRUN
Hoy como Mapuche tenemos mucho conocimiento olvidado, confundido y si me atrevo a escribir esto que me han compartido es con la única intención de mostrar algo de kimün Mapuche…
FOTO HISTÓRICA 1983 Domingo Gineo, Rosamel Millaman y José Santos Millao
FOTO HISTÓRICA tomada en junio de 1983 tras audiencia de dirigentes mapuche con magistrado de la Corte de Temuco, Lenin Lillo. En la imagen aparecen los dirigentes Domingo Gineo, Rosamel…