Por José Bengoa || “Las usurpaciones constituyen una temática central en la conciencia étnica mapuche del siglo XX. Efectivamente, los periódicos locales de la década del 10, 20, 30 están…
A la comunidad pública nacional e internacional Pu Lonko, Pu Werken, Pu Machi, Pu peñi ka Pu , Lamien ka kom pu Mapuche mulelu tufachi nag mapu mew, la comunidad…
En Temuco Marzo 2022, el Consejo de Lonkos, comunica a la opinión pública lo siguiente: Felicitamos al nuevo gobierno del presidente electo Gabriel Boric Font y el nombramiento del delegado…
¿Porque hemos tenido que llegar al 18- O 2019 para que se empiece a decir que es justo (lo que, por 32 años se nos ha negado a pesar de…
A partir de este miércoles en el sitio web www.conadi.gob.cl se podrá acceder al sistema online de consulta y gestión del Registro Público de Tierras y Aguas Indígenas, siendo esto un importante…
La obra, escrita por el lingüista Necul Painemal, diseñada y publicada por FUCOA con el apoyo de FIA, es el resultado de una extensa investigación y recopilación según la cosmovisión…
La Cuarta Sala de la Corte Suprema desestimó los recursos en contra de la sentencia de Corte de Apelaciones de Valdivia (dictada en el 2020) que ordenó restituir un predio…
EL PAIS || Ya nadie hablará yagán. A los 93 años ha muerto Cristina Calderón, y se ha llevado consigo el idioma de sus antepasados, los yagán, el pueblo indígena más…
Antes de la entrada del wingka a #Wallmapu en 1883, con la #ocupación/#invasión de la #Araucanía, nuestra mapu estaba llena de árboles ancestrales milenarios protegidos por sus hijos mapuche.Árboles que…
En Chile se vulneran los derechos del Pueblo Mapuche y el Estado no se hace cargo de llevar a cabo acciones efectivas para la reparación de los mismos. No está…