LONKO INACAYAL (1833 (?)- 24 DE SEPTIEMBRE 1888)
“Después de la rendición, los principales caciques mapuches fueron trasladados a Buenos Aires o alrededores o a ciudades del interior, como medida de seguridad para prevenir eventuales levantamientos. Algunos caciques…
MUJER MAPUCHE – JANEKEO || INTELIGENCIA, FUERZA, BELLEZA Y DETERMINACIÓN
“…En esto se ocupaba aquella gente, cuando la famosa Yanequeo, digna de contarse entre las bravas y varoniles matronas que refieren las historias, trazando la venganza de la muerte de…
Temuco, 144 años de ocupación y resistencia: la historia silenciada de su fundación
La ciudad de Temuco, fundada hace 144 años, celebra su aniversario con eventos oficiales que omiten una historia marcada por el despojo, coerción y la profanación de tierras y espacios…
Los Tehuelches, Rio Gallegos
Los Tehuelches, también conocidos como Aonikenk o Patagones, son un pueblo indígena de la Patagonia en América del Sur, cuyos exponentes actuales viven en Argentina. En la provincia de Santa…
PEHUENCHE(S) [PEWEN-CHE]
Del araucano pewén “araucaria”, y che “gente”: “Gente de las Araucarias”. Originalmente se aplicó a un pueblo identificado, en lo somático, por su alta estatura y la delgadez y agilidad…
El primer toqui no Mapuche
El mestizo Alejo fue hijo de una española secuestrada por un lonco mapuche. Los mapuches en una de las acostumbradas malocas o correrías a territorio enemigo donde los indígenas robaban…
Culturas indígenas y su aporte
La mayoría de las personas piensa que los españoles llegaron para enseñarles a los indígenas cultura, arquitectura, tradiciones, música, arte, etcétera, pero, ¿qué de cierto tiene todo esto? A continuación…
LAUTARO; Una Saeta en la Noche
Día a día mientras tanto, Lautaro profundizaba más en la persona de el conquistador; ahora creía saber la razón que Valdivia y los suyos habían tenido para venir hasta américa.…