• Jue. Oct 9th, 2025

Radio Mapuche Aukinko

Una Ventana a la Cultura Mapuche

El caso de Julia Chuñil que remece: la filtración de un audio da cuenta de que a la dirigente mapuche “la quemaron”

Oct 8, 2025

Este 01 de octubre, un clamor ciudadano recorrió Chile de punta a cabo a través de masivas manifestaciones que, en diversos puntos del país, alzaron la voz para exigir justicia por el caso de la desaparición de Julia Chuñil. Las protestas surgieron como una respuesta contundente a la persistente inacción y desatención que, según denuncian los manifestantes, han mostrado el Ministerio Público y el conjunto de instituciones estatales competentes, generando un profundo vacío de justicia y una crisis de credibilidad en las autoridades, en especial, luego de conocerse un revelador audio.

El caso de Julia Chuñil que remece a Chile: a casi un año de su desaparición, una interceptación telefónica al principal sospechoso, el empresario forestal Juan Carlos Morstadt, revela que este afirmó que a la defensora mapuche “la quemaron”. Esta impactante evidencia, conocida por la Fiscalía, contrasta con la acusación de la familia y sus abogadas de que el Ministerio Público ha desatendido deliberadamente esta línea de investigación. En su lugar, habría centrado sus esfuerzos en un presunto montaje para inculpar a los propios hijos de la víctima, generando una grave doble victimización y vulnerando el debido proceso.

La abogada de la familia, Karina Riquelme, fue categórica al exponer en un punto de prensa la prueba que el sistema de justicia ha mantenido en un segundo plano. Citando directamente el contenido de las escuchas autorizadas, Riquelme afirmó que “Morstadt se refiere a que ‘la quemaron’”, una conversación que incluso fue considerada en un documento de la investigación como un “indicio de conocimiento o participación en hechos posteriores a la desaparición”. Pese a la gravedad de esta revelación, las acciones de la Fiscalía se han dirigido a criminalizar a la familia, utilizando testigos con identidad reservada contra ellos, una estrategia que ya había sido denunciada masivamente tras los apremios ilegítimos sufridos por la hija de Julia, Jeannette Troncoso.

Frente a esta situación, la familia de Julia Chuñil, con el apoyo de organizaciones de derechos humanos, ha emitido un comunicado público donde, con profundo dolor, exige verdad y justicia. Hacen un llamado a la solidaridad ciudadana para manifestarse y presionar a que Juan Carlos Morstadt, a quien vinculan con hostigamientos previos a la dirigenta, diga dónde está Julia. Reafirman su lucha incansable para encontrar a su ser querido, darle un descanso digno y que su caso quede marcado en la historia como un símbolo de la lucha y resistencia mapuche.

Ver video con declaraciones

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *