EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS en nuestra Cultura
“UNA PERSONA ES ENORME cuando habla de frente y vive de acuerdo con lo que dice, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los ojos y sonríe con…
WIÑOL TRIPANTU
En esta época se produce un fenómeno de la naturaleza en todo el hemisferio sur y que consiste en lo siguiente: Los días se van acortando hasta llegar a su…
Simón Antieco, El soldado de origen Mapuche llevado a la guerra de las Malvinas en Argentina
Simón Antieco era un peñi de Costa del Río Lepá, Cushamen, Gualjaina- Chubut. Huertero, cantor, peón rural a los 15 en estancia de terratenientes ( destino de la mayoría de…
Por primera vez una cantautora mapuche es inscrita para premios Latín Grammy
La cantautora mapuche Carina Carriqueo fue inscripta para los Latín Grammy 2023 por parte del sello Soir Music Argentina. Ahora deberá pasar, sesiones de revisión que se llevan a cabo,…
Canción “Ch’illchi Parita – Lluviecita Suave” de Luzmila Carpio – Artista, Compositora y Autora, quechua boliviana
Agradeciéndoles desde mi corazón por sus Valiosos mensajes de estos últimos días, les envío esta mi cancioncita que compuse “Ch’illchi Parita – lluviecita Suave” para el riego de nuestros sembradíos…
PELICULA “CEM ÑI ZUAMVN, KOM NIEFIÑ WAJ INCE MEW” Todo lo que necesito, lo tengo a mi alrededor
Nos invita a reflexionar sobre la importancia de observar, valorar, amar y conectarnos con lo que tenemos a nuestro alrededor, con cada espacio y su significado, es la energía que…
La antigua tradición mapuche de plantar un árbol nativo por cada nacimiento: un vínculo de vida
EL CIUDADANO.COM || Desde la invasión española hasta nuestros días hemos sido objeto de un sistemático despojo. Mucho de nuestro srakisuam, kimün y müpiltun ha sido arrebatado y, quizás, mucho ya no pueda recuperarse. Sin…
A la memoria de José Osvaldo Millanao Millape, “el Gringo”
La última vez que estuve con el “Gringo” Millanao fue el fin de semana recién pasado, en el ngillatun de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, su comunidad, el día previo…
JOSÉ BENGOA || Como era la economía del pueblo mapuche al momento de la invasión del Estado Chileno
Relato del historiador Jose Bengoa. – -Como era la economía del pueblo mapuche al momento de la invasión del estado chileno “pacificación de la araucania”.. ? “…Los viejos mapuche era…
María José Quintanilla estremece con su canto en Mapuzungun: “Pobla Tuwün” y “Arauco tiene una pena”
Era fines de septiembre del año 2019 y en la televisión nacional (Mucho Gusto) sorprendía la interpretación de María José Quintanilla junto a Olga Llanquileo, interpretando “Arauco tiene una pena” en…